200 países firmaron un acuerdo durante la cumbre de Biodiversidad
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Del 23 al 26 de Agosto – de 18 a 20:30 hs (Hora Argentina) Uno de los riesgos más importantes y, quizás, más incomprendidos que las organizaciones deben afrontar actualmente está relacionado con el cambio climático. Si bien se reconoce ampliamente que la emisión continua de gases de efecto invernadero calentará más el planeta y […]
Nalleli Barajas, directora de Sustentabilidad de la BMV comentó que desde el 2016 se han emitido más de 27 bonos etiquetados, de los cuales 12 fueron bonos verdes y 14 sustentables, en el mercado del panel la Crisis Climática en América Latina y Mecanismos del mercado.
Tras el reciente informe del IPCC, que encendió las alarmas entre científicos, gobiernos y personas al rededor de todo el mundo sobre la gravedad de la crisis climática, la encuestadora IPSOS Mori y la Global Commons Alliance publican hoy una serie de nuevos estudios muy detallados sobre las actitudes de los ciudadanos respecto a los puntos de inflexión o de no retorno
El nuevo informe de WWF, titulado Enviado a la basura, cuantifica la cantidad total de alimentos perdidos a nivel mundial y revela que alrededor de 2.250 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año. Estas nuevas estimaciones indican que, de todos los alimentos cultivados, aproximadamente el 40% no se consume, lo que es más alto que la cifra estimada anteriormente del 33%
Un nuevo reporte global publicado hoy por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) advierte en detalle el futuro al que nos enfrentamos si tomamos malas decisiones en el presente.
Buenos Aires, 27 de julio de 2021.- Una investigación de opinión pública* realizada a nivel nacional exclusivamente para la Fundación Vida Silvestre Argentina demuestra el creciente interés de los argentinos por el cuidado del ambiente.
El 65% de los/las misioneros/as encuestados/as considera que el yaguareté es el animal más emblemático de la fauna argentina.
En los últimos años, se viene registrando alrededor del mundo un fenómeno que es cada vez más intenso, extenso y complejo. Se trata del desplazamiento de personas que abandonan sus lugares de origen, directa o indirectamente por el cambio climático y la degradación ambiental de los ecosistemas.
“El proyecto está pensado para generar empleo genuino en la meseta chubutense y como una oportunidad más en el marco de la modificación de la matriz energética respecto de la participación de las energías renovables, aprovechando el recurso del viento, fuente inagotable en la Patagonia para la obtención de energía limpia”, precisó el mandatario provincial.