Las mujeres lideramos la lucha contra el #CambioClimático No te pierdas el foro “Mujeres y mercados de carbono”, donde las expertas en #Sostenibilidad compartirán los desafíos y retos en el contexto actual. El evento será virtual y gratuito.
Los efectos del cambio climático están impactando fuertemente en las condiciones de vida de los seres humanos. Sin embargo, este efecto es aún más negativo en aquellos sectores marginados social y económicamente.
22 de abril de 2021 Marianela Fernandez, BCBA Julieta Artal Conte, Responsable de sustentabilidad BYMA El mercado accionario y la divulgación de información ESG Situación actual de reportes de sustentabilidad en elmercado de capitales. Caso de estudio. Francisco Pertierra Cánepa, Presidente AAFyFID Fideicomisos Bursátiles Proyectos sostenibles en Argentina financiados por Fideicomisos Bursatiles. […]
21 de abril de 2021 Arturo Palacios, Director Adjunto para LATAM, THE CARBON TRUST Mercado de deuda etiquetada: bonos verdes, sociales y sustentables. Proceso de emisión de bonos etiquetados, requisitos, emisores e inversionistas. Estudio de caso. María Marta Nadeo, Gerente General, CAJA MUTUAL SAN CRISTOBAL Otros instrumentos bursátiles verdes I: fideicomisos Construcción de instrumentos bursátiles […]
April 21, 2021 Categories: Cursos Financiamiento Sostenible, Eventos 20 de abril de 2021 Alejandra Camara, Directora, Génesis Financiamiento internacional en medio ambiente Fondos internacionales para cambio climático: GEF, GCF, Fondo de Adaptación. Eduardo Piquero, Director, México2 Instrumento Financieros de Carbono I Instrumentos de precio al carbono para internalizar externalidades negativas: modalidades, variantes y casos internacionales. […]
April 19, 2021 Categories: Cursos Financiamiento Sostenible, Eventos Primer Clase 19 de abril de 2021 Descripción del curso Mercedes Esperón, Climate Policy Manager Embajada Británica en Argentina Maia Colodenco, Titular de la Unidad de Asuntos Internacionales Ministerio de Economía de la República Argentina Alejandra Cámara, Directora de Génesis Introducción al programa y curso […]
La pandemia del coronavirus ha provocado un gran aumento del uso de mascarillas, guantes y otros equipos de protección desechable afectando potencialmente la lucha contra la contaminación marítima. Los diversos organismos de la ONU y sus socios aseguran que, de ponerse en marcha una serie de medidas eficaces, la cantidad de plásticos desechados cada año puede reducirse considerablemente, o incluso eliminarse.
Frente a un modelo económico despilfarrador que conduce al cambio climático, la economía circular ofrece un modelo que preserva la naturaleza y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Alrededor del mundo, la banca privada, los bancos multilaterales de desarrollo y las instituciones de financiación del desarrollo han intensificado las inversiones en actividades de economía circular.
El viernes 12 de marzo se lanzó la Plataforma “Enverdecimiento de las Finanzas en
Argentina para Combatir el cambio climático” por la embajada Británica en
Argentina en el marco del programa UK PACT.
UN Climate Change today published the Initial NDC Synthesis Report, showing nations must redouble efforts and submit stronger, more ambitious national climate action plans in 2021 if they’re to achieve the Paris Agreement goal